Tipos de plagas comunes en la industria alimentaria
En la industria alimentaria, el control de plagas es un factor crítico para garantizar la seguridad e higiene de los productos, cumpliendo con normativas nacionales e internacionales. La presencia de plagas puede comprometer la calidad de los alimentos, generar pérdidas económicas y poner en riesgo la salud pública. De acuerdo con estudios de la FAO, se estima que hasta un 30% de los alimentos procesados pueden verse afectados por plagas en alguna etapa de la cadena de suministro.
En Preserve Servicios, nos especializamos en ofrecer soluciones avanzadas de fumigación y control de plagas para fábricas, restaurantes y empresas del sector alimentario.
1. Insectos voladores
- Palomillas (Lepidópteros): Afectan principalmente productos secos almacenados, como harinas, cereales y frutos secos. Las principales especies son Sitotroga cerealella, Ephestia (Anagasta) kuehniella, Plodia interpunctella, entre otras, su presencia puede provocar contaminación y deterioro de los productos. El estadío que causa mayor daño es la larva, ya que puede causar pérdidas de hasta el 10% en almacenes de alimentos.
- Moscas (Dípteros): Representan un riesgo significativo en la industria alimentaria, según la OMS, las moscas pueden contaminar alimentos con más de 100 tipos de patógenos, dentro de los principales se encuentran bacterias como Salmonella, Escherichia coli y Listeria monocytogenes al entrar en contacto con superficies y alimentos. Las especies más presentes son Musca domestica, Clogmia albipunctata y Drosophila melanogaster.
2. Insectos rastreros
- Cucarachas (Blattodea): Son portadoras de múltiples patógenos y alérgenos. Su alta resistencia y rápida reproducción las convierten en una de las plagas más difíciles de erradicar. Estudios han demostrado que pueden sobrevivir hasta un mes sin alimento y dos semanas sin agua. Las especies que regularmente se encuentran en la industria de alimentos son Blattella germanica, Blatta orientalis y Supella longipalpa.
- Hormigas (Formicidae): Aunque su impacto sanitario es menor, pueden contaminar los alimentos y representar un problema logístico en almacenes y áreas de producción.
3. Roedores
- Ratas (Rattus spp.) y ratones (Mus musculus): Son una de las plagas más peligrosas debido a su capacidad para transmitir enfermedades como la leptospirosis, hantavirus y salmonelosis. Además, causan daños estructurales en instalaciones al roer cables, tuberías y empaques. Se estima que una rata puede contaminar hasta 10 veces la cantidad de alimento que consume.
4. Ácaros y gorgojos
- Gorgojos (Curculionidae): Tribolium spp., Rhyzopertha dominica, Oryzaephilus surinamensis, Cryptolestes ferrugineus, entre otras son las especies que más comúnmente se encuentran en la industria alimenticia, infestan granos almacenados, harinas y otros bienes comprometiendo la calidad del producto y generando pérdidas económicas.
- Ácaros del polvo y de los alimentos: Acarus siro y Liposcelis spp, su presencia puede provocar reacciones alérgicas y afectar la vida útil de productos almacenados.
En Preserve Servicios, utilizamos métodos de control avanzados, como trampas inteligentes, adaptados a la infraestructura de fábricas y restaurantes, reduciendo al mínimo la posibilidad de infestaciones.
Impacto y normativas
El control de plagas en la industria alimentaria es regulado por normativas como la NOM-251-SSA1-2009 en México y el sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), que exigen la implementación de programas de prevención y control. Además, la FAO recomienda prácticas integradas para minimizar la presencia de plagas sin comprometer la inocuidad de los alimentos.
Soluciones integrales de Preserve Servicios
En Preserve Servicios, contamos con soluciones especializadas para fábricas, restaurantes y negocios del sector alimentario. Implementamos estrategias de control y prevención basadas en monitoreo, control físico, químico y biológico, con productos de baja toxicidad y tecnología avanzada.
Nuestro enfoque garantiza el cumplimiento de las regulaciones vigentes y la protección de la cadena productiva. Contáctanos para diseñar un plan personalizado y mantener tus instalaciones libres de plagas con los más altos estándares de calidad e inocuidad.
Lo más popular
Plagas tolerantes a la fosfina y su manejo con buenas prácticas de fumigación
La tolerancia a la fosfina en insectos se genera por fumigaciones mal...
¿Por qué eliminar los diclorvos en aplicaciones urbanas?
Qué es el Diclorvos El diclorvos (DDVP por sus siglas en inglés Dimethyl...
MIP para la Industria de Alimentos y Bebidas
Las plagas de almacén El origen de las plagas de almacén se remonta a los...
0 comentarios