-
1404 días
- Servicios de fumigación
Grupo Preserve
654 días
1428 vistas
Compartir
Los mosquitos son un grupo amplio de insectos que incluyen aproximadamente 3,500 especies en el mundo. En México hay alrededor de 250 especies de mosquitos que se distribuyen a lo largo del país, de las cuales, solo las hembras se alimentan de sangre.
Existen tres géneros de mosquitos que se deben evitar y combatir, ya que transmiten enfermedades importantes a la salud pública, como: dengue, paludismo, fiebre amarilla, zika, chicungunya, encefalitis del oeste del Nilo y otros padecimientos.
Plagas de importancia sanitaria:
Las larvas se desarrollan principalmente en masas de agua limpia, con presencia moderada de corriente, vegetación, oxigenación e iluminación. En agua sucias, su crecimiento es limitado.
En México se tiene registro 28 especies. Este grupo de mosquitos transmiten paludismo o malaria. Su actividad es principalmente nocturna y crepuscular.
Las larvas se desarrollan casi en cualquier tipo de agua, incluyendo salobres, con poca oxigenación, sucias y estancadas.
En México se tiene registro 66 especies. Este grupo de mosquitos transmiten encefalitis del oeste del Nilo, filariasis y malaria aviar. Su actividad es diurna, nocturna y crepuscular.
Las larvas se desarrollan en aguas limpias, estancadas o con poca corriente. Suelen ser intradomiciliares. Su capacidad de crecimiento en aguas sucias es limitada. La evolución de las larvas se puede lograr incluso en masas de agua tan pequeñas como una corcholata.
En México se tiene registro 64 especies de este mosquito. Su actividad es principalmente crepuscular y diurna.
Grupo Preserve
681 días
Grupo Preserve
554 días